Arbitrum: Liderazgo en el ecosistema de Layer 2 y desafíos futuros
@arbitrum sigue siendo, a partir de octubre de 2025, el ecosistema más grande y con la actividad de usuarios más activa entre las redes de Layer 2 basadas en Ethereum. El número de direcciones activas diarias oscila entre aproximadamente 175,000 y 450,000, y el volumen diario de transacciones supera constantemente los 3 millones. Se están expandiendo múltiples cadenas bajo el sistema Orbit centrado en Arbitrum One, y están surgiendo cadenas especializadas como Gravity, Proof of Play y ApeChain. Todos los principales protocolos DeFi, como Uniswap, GMX y Aave, están construidos en Arbitrum, y hay una variedad de proyectos activos en los campos de juegos, infraestructura y aplicaciones para consumidores. Además, se están llevando a cabo varios programas de subvenciones para fortalecer el ecosistema de desarrolladores, y se está operando una guilda de desarrolladores basada en ingresos de cadenas Orbit, lo que ha llevado a una migración activa de nuevos rollups o proyectos.
Desde el punto de vista técnico, Stylus MultiVM permite escribir contratos inteligentes no solo en Solidity, sino también en Rust, C y C++, lo que ha ampliado significativamente la base de desarrolladores. El marco Orbit permite desplegar rápidamente cadenas L2 o L3 personalizadas y apoya la configuración de tokens de gas, gobernanza y disponibilidad de datos. Timeboost es una tecnología que determina el orden de las transacciones mediante un sistema de subasta, reduciendo el MEV y mejorando la UX, y ha registrado aproximadamente 2 millones de dólares en ingresos en los últimos tres meses. Además, se está llevando a cabo una integración de pruebas ZK modulares en colaboración con Succinct Labs, que está evolucionando hacia un modelo de rollup híbrido que mejora la velocidad de retiro y la seguridad.
La estructura de gobernanza busca la descentralización. El DAO de Arbitrum decide directamente sobre las actualizaciones del protocolo, las finanzas y la composición de los validadores, y, como se vio en el caso de rechazo de la propuesta AIP-1, la función de control realmente opera. Aunque los secuenciadores aún están centralizados, el protocolo BoLD, que tiene como objetivo la validación sin permisos, está en funcionamiento en la red de prueba y se prevé su transición a la red principal en 2025. Existe un comité de seguridad para responder en situaciones de emergencia, pero su composición puede cambiar según las decisiones del DAO.
En comparación con los competidores, Base de Coinbase ha superado ligeramente a Arbitrum en términos de TVL, pero Arbitrum mantiene un ecosistema DeFi más amplio y una gobernanza más madura. En comparación con Optimism, Arbitrum tiene ventajas en TVL, volumen de transacciones y número de usuarios, y en términos de gobernanza, se otorgan más derechos directos a los poseedores de ARB. Los proyectos de rollup ZK ofrecen técnicamente una finalización rápida y bajos costos, pero el modelo de rollup optimista de Arbitrum sigue siendo considerado la solución más estable y compatible.
Desde la perspectiva del usuario, aunque los costos de puenteo han disminuido significativamente, la complejidad de la UX sigue siendo una barrera de entrada. Los usuarios deben navegar a través de varias redes de billeteras, y la interfaz de usuario del puente es diversa, lo que fragmenta la experiencia del usuario. Sin embargo, Fast Withdrawals y USDC Composable están mejorando gradualmente estos problemas. Los costos de gas aún se ven afectados por la congestión de Ethereum L1, pero se están reduciendo gracias a Timeboost y el batching, y se espera una reducción adicional con la introducción de EIP-4844 y la integración de ZK. La interoperabilidad sigue mejorando, y se están desarrollando soluciones como Layer Leap, Chain Mesh y CCTP para simplificar el movimiento de activos entre cadenas.
Los indicadores de actividad muestran un aumento en los usuarios puros sin incentivos. La tasa de retención a dos meses es de aproximadamente 37%, y después de 12 meses se mantiene en alrededor del 29%, mientras que la actividad DeFi muestra una recuperación con un volumen de transacciones DEX diario superior a mil millones de dólares y un TVL superior a cuatro mil millones de dólares. Además, a partir de mayo de 2025, los ingresos del protocolo superaron los 214.9 millones de dólares, siendo Circle, Aethir, Uniswap y GMX los principales contribuyentes. El sector de futuros perpetuos y DEX muestra una tasa de retención de usuarios especialmente alta, siendo más leal que el sector de opciones.
Los factores de riesgo incluyen la centralización de los secuenciadores, riesgos operativos del DAO, obsolescencia técnica y falta de utilidad del token. El punto único de falla del secuenciador sigue existiendo, y hasta que el protocolo BoLD logre una descentralización completa, representa una vulnerabilidad potencial. En términos de gobernanza, ha habido mejoras desde la controversia inicial de AIP-1, pero se señala la disminución de la delegación de ARB y la participación en votaciones como un problema. La rápida evolución de los rollups ZK actúa como una presión de seguimiento técnico, y si se queda atrás en la introducción de la abstracción de cuentas o estándares cross-chain, podría perder competitividad. El token ARB tiene poca utilidad en el uso real, ya que no tiene funciones de gas o distribución de ingresos, pero recientemente se han discutido activamente propuestas para mejorar la gobernanza basada en la participación en tarifas y staking.
Los indicadores clave incluyen un TVL total de aproximadamente 4.1 mil millones de dólares a partir de septiembre de 2025, entre 175,000 y 450,000 direcciones activas diarias, un volumen de transacciones de entre 2 y 4.5 millones, un volumen de transacciones DEX diario de entre 600 millones y 2.5 mil millones de dólares, y unos ingresos anuales del protocolo superiores a 200 millones de dólares. La participación en gobernanza muestra 246,000 delegadores y 320 millones de ARB delegados, lo que representa una disminución en comparación con el año pasado, y aproximadamente el 1.1% de los tokens están en proceso de vesting, con una liberación completa prevista para marzo de 2027.
En conclusión, la competitividad de Arbitrum proviene de su ecosistema maduro, amplio apoyo a desarrolladores, gobernanza centrada en el DAO y el impulso de la integración híbrida de ZK. Sin embargo, la centralización de los secuenciadores, la disminución de la participación en gobernanza y la capacidad de respuesta a la velocidad de innovación técnica son desafíos futuros. Los indicadores clave a observar en el futuro son el TVL, direcciones activas, volumen de transacciones, ingresos del protocolo, tasa de participación en gobernanza, y la introducción gradual de la descentralización de los secuenciadores y las funciones ZK.
Mostrar original
24,83 mil
19
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.