Apuesto a que el próximo mercado de un billón de dólares no será ni cripto ni IA,
sino que será la liquidez de la inteligencia misma.
@codecopenflow ya está construyendo la base para ello.
Déjame explicar. 🧵🔽

Recientemente descubrí @codecopenflow, una plataforma abierta para construir, desplegar y monetizar "Operadores", pequeños programas de IA que pueden controlar escritorios, robots o flujos de datos como lo haría un humano.
Piénsalo como AWS para mentes robóticas.

En términos simples, es una arquitectura que proporciona a los desarrolladores las herramientas para construir lógica de máquina, conectar datos y obtener ingresos por su uso.
Por ejemplo, un Operador podría analizar datos de tráfico y vender información en tiempo real sobre la congestión a drones de entrega.

Cada Operador en Codec:
> consume datos (entradas),
> realiza cálculos (procesamiento),
> produce valor (salidas),
> y se paga automáticamente (en la cadena).
Cada Operador es básicamente una mini unidad de negocio, se trata de convertir el cálculo en capital.

Puedes pensar en ello como DeFi, que crea liquidez a partir del dinero.
Aquí, la liquidez se crea a partir de acciones de máquinas y flujos de datos.
Cada tarea, cada robot y cada Operador se convierte en una unidad medible de valor productivo.
En la economía de IA de hoy:
> El 70% de la capacidad de cómputo está inactiva,
> El 90% de los robots industriales están subutilizados,
> Proveedores de datos como GeodNet o Auki tienen terabytes de datos no utilizados.
Codec une todo eso, conectando a los proveedores de datos, nodos de cómputo y Operadores en una economía líquida.
Esto tiene el potencial de lanzar un enorme volante:
Más datos → mejores Operadores → más uso → más ingresos → más incentivos para añadir datos.
Es el mismo bucle de retroalimentación que hizo explotar AWS, YouTube y DeFi, excepto que ahora, el producto es la inteligencia de máquina.

Una vez que puedes cuantificar cada acción de la máquina, desbloqueas un nuevo conjunto de métricas:
> Costo por Acción (CPA): cuánto cómputo por decisión,
> Ingresos por Operador (RPO): cuánto valor crea cada AI,
> Retorno sobre el Cómputo (ROC): valor de salida ÷ costo de entrada.
En los sistemas de nube tradicionales, pagas por el cómputo pero no posees nada.
Con Codec, pagas por el rendimiento, con un origen verificable y compartición de ingresos.
Los desarrolladores ya no alquilan servidores; poseen unidades de IA productivas que ganan en función de su uso.
Una vez que las máquinas pueden ganar, gastar y mejorar de forma autónoma, surge una nueva macro clase de activos: la inteligencia productiva.
Internet dio liquidez a la información.
DeFi dio liquidez al dinero.
Codec da liquidez al trabajo de las máquinas.
¡Eso es todo!
Mencione a algunos amigos de CT:
@0xJok9r
@belizardd
@AlphaFrog13
@zucl1ck
@Mr_Lumus
@poopmandefi
@defiprincess_
@Hercules_Defi
@Only1temmy
@TweetByGerald
@0xAndrewMoh
@Haylesdefi
@DeRonin_
@kem1ks
@cryppinfluence
@0xDefiLeo
@alphabatcher
@DOLAK1NG
@splinter0n
8,16 mil
56
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.